¿Qué lenguajes de programación son más usados y demandados por las empresas en 2025?

Tiempo de lectura: 6 minutos

Si buscas aprender programación o ya tienes una formación básica pero quieres ampliar tus conocimientos, es clave conocer qué lenguajes de programación son más demandados por las empresas, así como los lenguajes de programación más usados. Un Full Stack Developer necesita dominar tanto el desarrollo frontend como el backend, lo que implica el uso de múltiples tecnologías.

En este artículo, analizamos los lenguajes de programación más solicitados por las empresas en 2025 y lo que necesitas aprender para destacar como desarrollador Full Stack.

Los 5 lenguajes de programación más usados en 2025

1. Javascript

 

Este lenguaje de programación fue creado a mediados de los 90 con el objetivo de optimizar la interactividad web con la creación de secuencias de comandos y el scripting

JavaScript sigue siendo uno de los lenguajes de programación más usados para el desarrollo web y es imprescindible para cualquier Full Stack Developer. Su uso en el frontend con React y en el backend con Node.js y ExpressJS lo convierten en un lenguaje fundamental.

Javascript, junto al HTML y CSS, constituyen uno de los pilares más fundamentales en la creación de páginas web y apps

 

✅ PROS

 

  • Permite crear aplicaciones interactivas y dinámicas.
  • Compatible con todas las plataformas y navegadores.
  • Amplia comunidad y gran cantidad de librerías y frameworks.

 

🚫 CONTRAS

 

  • Problemas de seguridad en ciertas implementaciones.
  • Dependencia de diferentes versiones según el navegador.

🚀 MÁSTER EN FULL STACK DEVELOPMENT

¡Domina los lenguajes de programación más usados de la mano de los mejores profesionales!

¡Cuéntame más!
teclado y pantalla con código al fondo

2. HTML/CSS

 

El combo HTML y CSS forman parte de los fundamentos de la programación y, junto a Javascript y Python, son los lenguajes de programación más usados y demandados de la actualidad.

HTML es el lenguaje para desarrollar páginas web, esencial en el trabajo online, y el CSS es la parte que da forma visual al HTML. En su conjunto constituyen un tipo de lenguaje de programación sencillo y amigable. 

 

✅ PROS

 

  • Barrera de entrada baja para inexpertos o principiantes 

  • Altamente estable

  • Rapidez de ejecución

 

🚫 CONTRAS

 

  • Puede dar comportamientos inconsistentes según el navegador web

  • Seguridad limitada 

¿Quieres saber cuánto cobra un programador? 💻  ¡Te lo contamos!

3. TypeScript

 

TypeScript, desarrollado por Microsoft, es un superconjunto de JavaScript que añade tipado estático y facilita la escalabilidad en grandes proyectos. Es uno de los lenguajes de programación más usados en desarrollo frontend y backend, sobre todo junto con React y Angular.

✅ Pros:

 

  • Reduce errores gracias al tipado estático.
  • Mejor mantenibilidad en proyectos grandes.
  • Compatible con JavaScript.

 

🚫 Contras:

 

  • Mayor curva de aprendizaje que JavaScript.
  • Requiere compilación adicional.

4. C

 

C es un lenguaje de programación que habitualmente se incluye en la programación de softwares de sistemas, para codificar bases de datos o para desarrollar aplicaciones.

Su diseño está especialmente pensado para ahorrarle tiempo al programador y hacer que su trabajo sea más eficiente. 

De hecho, este lenguaje de programación ha influido en otros dos:

 

  • C++ que, a diferencia de C, es un lenguaje de programación orientado a objetos

  • C# orientado a la creación de programas en plataformas como .Net de Microsoft

 

✅ PROS

 

  • Multitud de librerías y funciones built-in
  • Coste bajo gracias a su estructura
  • Portabilidad con buena ejecución en cualquier navegador o dispositivo

 

 

🚫 CONTRAS

 

  • Gestión de la memoria mejorable
  • No orientado a objetos por su incapacidad de crear subclases o reutilizar código ya existente

5. Java

 

Aunque su nombre se asemeje al primero de nuestro ranking, Javascript, lo cierto es que son dos lenguajes totalmente distintos.

Java es el lenguaje de programación número uno para el desarrollo de apps y videojuegos en entorno Android. Es uno de los lenguajes que comúnmente se conocen como lenguajes multiparadigma y orientado a objetos, especialmente útiles para desarrollar aplicaciones de tipo cliente-servidor.

 

✅ PROS

 

  • Gran fiabilidad, robustez y seguridad
  • Está respaldado por Oracle
  • Indicado y adaptado al desarrollo de proyectos de gran tamaño y/o complejidad

 

🚫 CONTRAS

 

  • Velocidad y ejecución mejorables debido al paso adicional de traducción del código a lenguaje para la máquina
  • Consumo de memoria elevado, sobre todo si lo comparamos con C o C++

 

Ahora que ya conoces el ranking de los 5 lenguajes de programación más utilizados y demandados, vamos con lo prometido que es deuda

escritorio con dos monitores y espacio de trabajo de un programador

6.SQL y NoSQL (MySQL y MongoDB)

Las bases de datos siguen siendo una parte clave del desarrollo Full Stack. En 2025, las empresas buscan desarrolladores con conocimientos en MySQL (bases de datos relacionales) y MongoDB (NoSQL).

 

✅ Pros:

 

  • MySQL es ideal para proyectos estructurados con grandes volúmenes de datos.
  • MongoDB permite mayor flexibilidad en aplicaciones modernas y escalables.
  • Ambos tienen una gran comunidad y soporte.

 

🚫 Contras:

 

  • MySQL puede ser más rígido en términos de estructura de datos.
  • MongoDB no es ideal para proyectos con relaciones complejas entre datos.

7. Python

 

Python es, sin lugar a dudas, el lenguaje de programación más popular y el más utilizado en la actualidad en multitud de negocios digitales. Más adelante profundizaremos en los por qués de esta creciente e imparable popularidad.

Este lenguaje de programación de código abierto sirve de apoyo para los especialistas en Data Science y el análisis de datos, la construcción de aplicaciones web y hasta para el desarrollo de inteligencias artificiales y otras tecnologías emergentes.

Aunque Python no es un lenguaje central para Full Stack Development, sigue siendo relevante en áreas como automatización, análisis de datos e inteligencia artificial.

 

✅ PROS

 

  • Gran comunidad de usuarios para colaboraciones y resolución de dudas

  • Buena curva de aprendizaje para principiantes

  • Altamente flexible, extensible y escalable

 

🚫 CONTRAS

 

  • No es el más eficiente para desarrollo web comparado con JavaScript.
  • Puede ser más lento que otros lenguajes compilados.
cuáles son los lenguajes de programación más usados en 2023

¿Por qué Python es el lenguaje más popular?

Como has podido comprobar más arriba, Python es un lenguaje de programación muy demandado en la actualidad y es el preferido de muchos desarrolladores web. De hecho, es uno de los lenguajes más extendidos, empleado por grandes empresas como Spotify, Google o Meta. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? 

Comunidad y documentación

 

Python cuenta con una comunidad online de desarrolladores que comparten recursos y se ayudan mutuamente. De hecho, para los programadores en España hasta cuenta con un espacio exclusivo en castellano

Además, los archivos de módulos y bibliotecas de Python que se han ido creando por otros usuarios conforman una grandísima base de datos que no para de crecer, lo que sirve de apoyo para principiantes y facilita la resolución de problemas. 

 

Sintaxis

 

La sintaxis que emplea Python es sencilla ya que busca imitar al inglés. Esto hace que sea un lenguaje de programación más sencillo de leer y comprender. 

 

Versatilidad

 

Python es aplicable a multitud de tareas como, por ejemplo: 

 

  • Data Science donde comúnmente se emplean lenguajes como R y Python, que además cuenta con luibrerías y frameworks como PyBrain o NumPy, muy útiles en este sector.

 

  • Machine learning que, con el auge del sector y el desarrollo continuo de IAs, está cada vez demandando más expertos en Python para poder trabajar con frameworks como Tensor Flow


  • Backend development donde habitualmente Python incluye el envío de datos hacia y desde los servidores, maneja el procesamiento de los datos y se comunica con bases de datos, entre otros.  

 

Código abierto

 

El uso y distribución de Python es gratuito por tratarse de una herramienta open-source.

 

Portabilidad

 

Python es un lenguaje de programación adaptado a diferentes plataformas y sistemas operativos, por lo que permite programar en entornos como Windows, Mac o Linux.

¿Cómo convertirse en un Full Stack Developer competitivo en 2025?

 

Para destacar en el mercado actual, no basta con conocer un solo lenguaje. Las empresas buscan perfiles que dominen el stack completo de desarrollo web y que sepan trabajar con herramientas modernas.

 

📌 Tecnologías imprescindibles para un Full Stack Developer en 2025:

 

  • Frontend: JavaScript, TypeScript, React, HTML, CSS.
  • Backend: Node.js, ExpressJS.
  • Bases de datos: MySQL, MongoDB.
  • Control de versiones: Git y GitHub.
  • Metodologías de trabajo: Agile y DevOps.

 

🔹 Además, es fundamental desarrollar habilidades como resolución de problemas, trabajo en equipo y adaptación a nuevas tecnologías.

El futuro de la programación en la era de la inteligencia artificial 

 

Con el avance de la inteligencia artificial (IA), la programación está evolucionando rápidamente. Herramientas como GitHub Copilot y ChatGPT están facilitando la escritura de código, pero también generan dudas sobre el futuro del desarrollo de software.

 

Preguntas frecuentes sobre IA y programación

 

¿La inteligencia artificial reemplazará a los programadores?

 

En realidad, lo que hará es llevar la programación a otro nivel. Aunque la IA puede automatizar ciertas tareas, la creatividad, la resolución de problemas y la lógica humana seguirán siendo esenciales para desarrollar software complejo.

 

¿Qué deben aprender los programadores para seguir siendo competitivos?

 

Adaptarse a nuevas tecnologías, aprender a trabajar con herramientas de IA y fortalecer habilidades como el pensamiento lógico, la arquitectura de software y la colaboración en equipo.

 

¿Cómo puede la IA mejorar el trabajo de los desarrolladores?

 

Herramientas como GitHub Copilot pueden ayudar a escribir código más rápido, detectar errores y sugerir mejoras, permitiendo que los programadores se enfoquen en tareas más estratégicas.

Es complejo recomendar un solo lenguaje de programación ya que dependerá del uso que se le quiera dar y del tipo de proyectos que se busquen desarrollar. Pero si lo que es seguro, es que si aún no te dedicas a la programación web pero te gustaría aprender, en nuestro Máster en Full Stack Development podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para convertirte en todo un experto.

Shirly Nowak
Shirly Nowak es una experimentada Project Manager y Copywriter, con más de 5 años de trayectoria, en los que ha podido trabajar en proyectos de diferentes sectores.