Elon Musk y su equipo en xAI han presentado Grok 3, el último modelo de inteligencia artificial que promete una notable mejora en el razonamiento y la resolución de problemas complejos.
En este artículo, analizaremos en profundidad las capacidades de Grok 3 y cómo se posiciona frente a otros competidores en el mercado. Veamos realmente si está a la altura de las palabras de su creador.
¿Qué es Grok 3?
Grok 3 es la última iteración en la serie de modelos Grok desarrollada por xAI, la compañía fundada por Elon Musk en 2023. Este modelo ha sido diseñado para realizar tareas complejas de razonamiento, matemáticas, programación y análisis de datos. Según Musk, Grok 3 es «diez veces más capaz» que su predecesor, Grok 2, y se ha entrenado utilizando el superordenador Colossus, que cuenta con aproximadamente 200.000 GPUs H100.
La arquitectura de Grok 3 destaca por su capacidad para desglosar problemas en pasos lógicos, lo que se traduce en respuestas más detalladas y precisas. Esta capacidad lo hace especialmente útil en contextos donde se requiere un análisis profundo, desde cálculos matemáticos avanzados hasta la resolución de problemas de programación complejos.

Características clave de Grok 3
Entre las principales innovaciones de Grok 3 destacan:
- Razonamiento Avanzado: Grok 3 incorpora modos especiales como “Think” y “Big Brain” que permiten al modelo descomponer problemas complejos en múltiples pasos. Estas funcionalidades han demostrado mejorar significativamente la calidad de las respuestas en pruebas de razonamiento matemático y científico.
- DeepSearch: Esta herramienta permite al modelo buscar información en tiempo real, verificar fuentes y sintetizar datos actuales. Gracias a esta función, Grok 3 se posiciona como una alternativa robusta para investigaciones y análisis de tendencias, similar a las propuestas de DeepSeek.
- Multimodalidad: Además de trabajar con texto, Grok 3 es capaz de generar imágenes y se espera que en próximas actualizaciones incorpore funciones de conversión de voz a texto, ampliando su campo de aplicación en diversos sectores.
- Actualización Continua: xAI afirma que Grok 3 se “mejora diariamente” mediante un proceso de autoajuste que corrige errores y optimiza sus respuestas en función de datos nuevos. Esta característica refuerza la idea de que el modelo está en constante evolución para adaptarse a los requerimientos del mercado.
Infraestructura: el poder de Colossus
Uno de los aspectos más destacados de Grok 3 es su infraestructura. El superordenador Colossus fue construido en fases aceleradas: la primera etapa se completó en unos 122 días y, posteriormente, se duplicó su capacidad, alcanzando así 200.000 GPUs H100. Esta capacidad de computación sin precedentes no solo acelera el entrenamiento del modelo, sino que también potencia su capacidad de razonamiento y respuesta en tiempo real.
La inversión en Colossus demuestra el compromiso de xAI con la innovación y la búsqueda de un modelo de inteligencia artificial que supere a sus competidores en términos de precisión y eficiencia. El uso de hardware de última generación permite a Grok 3 procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar algoritmos complejos en tiempos reducidos.
¿Quieres formarte en inteligencia artificial? Te lo ponemos fácil 
Comparativa con otros modelos de IA
Una de las búsquedas más comunes es comparar Grok 3 con modelos como ChatGPT y DeepSeek. Aunque ChatGPT ha sido el referente en IA conversacional, Grok 3 se enfoca en el razonamiento profundo (similar al modelo O3 de OpenAI) y la descomposición lógica de problemas, aspectos en los que ha mostrado mejores resultados en pruebas internas de matemáticas y codificación.
En cuanto a DeepSeek, aunque ambos modelos ofrecen herramientas de búsqueda avanzada (DeepSearch), Grok 3 destaca por su capacidad para integrar esta función con un mayor poder de cómputo y razonamiento, lo que le confiere una ventaja competitiva en escenarios de análisis y síntesis de información.
Acceso y modelos de suscripción
Grok 3 está disponible inicialmente para los suscriptores de X Premium+. El coste actual de esta suscripción es de aproximadamente 40 dólares al mes, reflejando la inversión en tecnología avanzada y la infraestructura necesaria para soportar el modelo.
Además, xAI está lanzando una nueva modalidad denominada SuperGrok, que promete ofrecer funcionalidades adicionales, como un mayor tiempo de razonamiento (modo “Big Brain”) y ampliadas capacidades de DeepSearch. Los usuarios podrán acceder a Grok 3 a través de:
- La plataforma X: Integrado directamente en la red social, donde los usuarios pueden interactuar con el modelo en tiempo real.
- El sitio web oficial de Grok: Una interfaz web similar a la de ChatGPT, que permitirá a los usuarios externos acceder al modelo.
- Aplicación móvil independiente: Recientemente lanzada para iOS, la app de Grok facilitará el acceso desde dispositivos móviles. Se espera que próximamente esté disponible para Android.
Impacto y Controversias
Si bien Grok 3 ha sido recibido con entusiasmo por sus capacidades avanzadas, también ha generado cierta controversia. Algunas críticas se centran en la veracidad de los benchmarks y en si la inversión en infraestructura (con un alto consumo energético) es justificable desde el punto de vista ambiental. Expertos y usuarios han señalado que, aunque los resultados internos son prometedores, es crucial verificar el rendimiento en condiciones del mundo real (Reuters).
Además, la comparación con modelos de OpenAI ha generado debate, ya que algunos analistas consideran que las métricas utilizadas podrían favorecer a Grok 3. No obstante, la apuesta de xAI por la actualización continua y la auto-optimización del modelo son factores que, en teoría, le permitirán mantener una ventaja competitiva a largo plazo.
Perspectivas futuras y evolución del modelo
El desarrollo de Grok 3 es solo el inicio de una nueva fase en la inteligencia artificial de xAI. Elon Musk ha anunciado que se espera la incorporación de nuevas funcionalidades, como el modo de voz y la conversión de audio a texto, lo que ampliará las aplicaciones del modelo en sectores como la educación, la investigación y la atención al cliente.
Asimismo, xAI tiene planes de liberar versiones open source de modelos anteriores, lo que podría fomentar la innovación y la colaboración en la comunidad de desarrolladores. Este enfoque de apertura, aunque limitado en el caso de Grok 3, promete equilibrar la necesidad de proteger la inversión tecnológica con la demanda de transparencia en el desarrollo de IA (debate que ha incentivado el lanzamiento de DeepSeek R1, con su modelo open source)

Grok 3 representa un salto significativo en la evolución de los modelos de inteligencia artificial. Con su capacidad de razonamiento avanzado, funciones innovadoras como DeepSearch y un robusto soporte de hardware gracias a Colossus, xAI se posiciona como un competidor fuerte en el campo de la IA.
Si bien existen desafíos en cuanto a la sostenibilidad y la veracidad de los benchmarks, el compromiso con la mejora continua y la expansión de sus funcionalidades sugiere que Grok 3 podría marcar el comienzo de una nueva era en la interacción humano-máquina. Si quieres estar al frente de esta revolución, es tu momento: especialízate con nuestro Máster en Inteligencia Artificial.