La conferencia Google I/O 2025 dejó al público entusiasmado y marcó un hito en la historia de la inteligencia artificial. Google apostó todas sus cartas a la IA con anuncios impresionantes en su evento anual.
Si pensabas que lo habías visto todo en IA… Google ha venido a recordarte que apenas estamos calentando motores. El Google I/O 2025 ha sido un desfile de innovaciones que dan vértigo —y ganas de lanzarse a estudiar sin mirar atrás—.
Desde modelos de lenguaje que piensan en voz alta, hasta asistentes que generan vídeos con voz propia o transforman una simple búsqueda en una experiencia interactiva… el futuro ya no es promesa, es presente.
Aquí te lo contamos con todo lujo de detalles, así que sigue leyendo.
Gemini 2.5 Pro: cuando la inteligencia deja de ser artificial
Google presentó Gemini 2.5 Pro como su modelo más avanzado hasta la fecha. ¿Qué lo hace tan especial? No solo responde: razona, reflexiona y te muestra el camino que ha seguido para llegar a una conclusión. Así, no solo tienes una respuesta, tienes contexto, lógica y claridad.
Es el Ferrari de los modelos de lenguaje: potente, veloz y con un diseño elegante (hablando en términos computacionales). Puede escribir código, resolver problemas matemáticos complejos y ayudarte a desarrollar productos como si fueras parte del equipo de OpenAI.
¿Lo mejor? Puedes probarlo gratis. Y si quieres más músculo, están los planes Pro y Ultra, que desbloquean el verdadero potencial de esta bestia cognitiva.
📌 Ideal para: programadores, analistas, estudiantes de IA… y cualquier mente inquieta.
Además, Gemini 2.5 viene cargado de mejoras en eficiencia energética, transparencia en sus razonamientos y una capacidad mejorada para interactuar con herramientas externas. ¿Quieres que te genere código y te lo suba a GitHub? Puede hacerlo. ¿Necesitas interpretar un informe técnico y redactar un resumen? También lo clava. Su integración con Google Workspace lo convierte en un compañero infalible en cualquier flujo de trabajo digital.
Veo 3: luces, cámara… ¡IA en acción!
¿Y si te dijera que puedes generar un vídeo con sonido realista a partir de una simple descripción? Pues eso es Veo 3, el nuevo modelo de Google que fusiona imagen en movimiento y audio generado automáticamente.
No hablamos solo de vídeos bonitos. Hablamos de películas en miniatura con narración, efectos sonoros y lógica audiovisual. Desde anuncios impactantes hasta contenido educativo dinámico, las posibilidades son tan vastas como tu imaginación.
🛠️ Ya se habla de su uso en formación corporativa, UX/UI y marketing digital. Crea un spot animado con voz en off sin pasar por un estudio. Boom.
Veo 3 es también capaz de generar escenas coherentes, con continuidad temporal y física realista. No se trata de imágenes sueltas: hablamos de verdaderas secuencias cinematográficas que respetan la iluminación, la perspectiva y los movimientos de cámara. Esto lo sitúa por delante de otros generadores de vídeo como Runway o Sora, elevando el listón para lo que entendemos por contenido audiovisual sintético.
¿Cómo integrar Veo 3 en mi app? Actualmente, los desarrolladores pueden acceder a Veo 3 a través de las herramientas de Google. La plataforma Google AI Studio integra los modelos generativos de Google (Imagen para imágenes y Veo para video) junto con Gemini. Usando estas APIs, es posible generar vídeos con Veo 3 e incorporarlos en aplicaciones propias. Se espera que pronto Veo 3 llegue también a Google Cloud.
Modo IA en Google Search: adiós a buscar a ciegas
La búsqueda ha muerto. Larga vida a la búsqueda con IA. El nuevo AI Mode de Google Search no se limita a listar enlaces: investiga, razona y te ofrece respuestas elaboradas y visuales.
Le haces una pregunta compleja y él divide, investiga y sintetiza información de todo el Internet para darte una joyita de respuesta. ¿Y lo mejor? También puede leer lo que ves con la cámara y darte contexto en tiempo real.
📸 “¿Qué edificio es este?” Apuntas con la cámara y te lo cuenta. Así de fácil.
🛍️ ¿Compras? También. Te sugiere productos, compara precios y entiende tus gustos.
🧠 Para expertos en SEO, marketing o UX, esto es una llamada de atención: el futuro ya está aquí, y hay que adaptarse.
Este nuevo modo IA también destaca por su capacidad de personalizar resultados en función de tus datos (si lo permites): Gmail, historial de ubicaciones, intereses y más. Todo ello procesado localmente o en la nube con seguridad reforzada. Así, no solo encuentras lo que buscas: encuentras lo que necesitas, incluso antes de formularlo.

La revolución de la inteligencia artificial ya está aquí
Conviértete en un experto en IA: optimiza tu tiempo y crea tus propios agentes IA.

NotebookLM: tu IA investigadora de confianza
¿PDF de 200 páginas? NotebookLM se lo merienda. Esta IA es tu nuevo compañero de investigación. Resume, compara, analiza y siempre cita sus fuentes.
Lo puedes usar en el móvil. Es como llevar un bibliotecario erudito en el bolsillo, siempre dispuesto a ayudarte con informes, tesis, papers o manuales internos.
💡 Ideal para alumnos de Data Science, analistas de negocio, consultores y cualquiera que viva rodeado de documentos.
Además, NotebookLM se alimenta de tus propios archivos. Puedes subirle PDFs, enlaces, notas de Google Docs… y entrenarlo para que entienda tu contexto. Luego le haces preguntas tipo “¿Qué dijo el autor sobre el impacto ambiental en la página 47?” y te contesta en segundos, con la cita incluida. Imprescindible para quienes trabajan con grandes volúmenes de información.
Google Beam: hologramas que te miran a los ojos
Con Beam, Google saca músculo en el terreno de la comunicación. ¿Te imaginas hacer una videollamada y ver a la otra persona como si estuviera en tu salón, en 3D y en tiempo real? Pues eso.
No hablamos de Zoom ni Meet. Esto es otra liga. Beam recrea tu presencia física con cámaras especiales y una pantalla que proyecta tu “yo” tridimensional.
🎓 En educación, RRHH o reuniones internacionales, es el futuro. Y ya está aquí.
El sistema usa una matriz de seis cámaras para capturar tu imagen desde varios ángulos, y una pantalla de campo de luz para recrearte con volumen y profundidad. ¿El resultado? Una presencia casi tangible, como si estuvieras ahí mismo. Google quiere que la distancia deje de ser una barrera emocional en las conversaciones digitales.
Imagen 4 + Flow: arte, narrativa y diseño al alcance de todos
Imagen 4 genera imágenes hiperrealistas. Texto legible, detalles finísimos, un acabado que parece fotografía.
Flow lo eleva: permite generar vídeos con coherencia entre escenas, personajes y estilos visuales. Si trabajas en marketing o diseño UX/UI, esto es un caramelo.
📌 Describe tu historia, Flow la anima por ti. Literal.
Con esta combinación, Google da una herramienta de nivel cinematográfico a cualquier creador visual. Desde el storyboard hasta el render final, puedes orquestar tu vídeo con coherencia narrativa y estilo artístico propio. Ya no hablamos de generar “cosas bonitas”: hablamos de construir relatos visuales consistentes.
Project Astra & Mariner: asistentes con iniciativa
Astra no es un asistente cualquiera. Usa la cámara, reconoce objetos, controla apps… como un mayordomo digital que vive en tu móvil.
Mariner, por su parte, puede navegar la web, hacer reservas, buscar entradas y ayudarte como un asistente ejecutivo IA. Solo le falta traerte el café.
Estos asistentes no solo esperan órdenes: las anticipan. Pueden observar tu entorno, captar contexto y proponer acciones. Astra, por ejemplo, detecta si estás leyendo un texto complicado y te ofrece un resumen. Mariner puede detectar ofertas de vuelos o eventos relevantes sin que lo pidas. Inteligencia proactiva, que trabaja contigo y por ti.
⚔️ La guerra de los modelos: ¿quién gana?
- Gemini 2.5 Pro: razonamiento, código, transparencia.
- GPT-4 (OpenAI): creatividad y versatilidad en conversaciones.
- Claude 2 (Anthropic): respuestas fluidas y largas.
Todos brillan, pero si quieres lógica pura, Gemini viene pisando fuerte.
El escenario actual no tiene un único ganador. Cada modelo tiene su fortaleza: Claude destaca en documentos largos, GPT-4 en tono y creatividad, y Gemini en lógica y transparencia. La elección ideal depende del uso: desarrollo de software, contenido creativo, análisis técnico… por eso conviene conocerlos a fondo. Y en el máster de IA de Nuclio, lo hacen.

¿Y ahora qué? Fórmate para liderar el cambio
La inteligencia artificial está dejando de ser futurista para ser cotidiana. Y solo hay dos opciones: subirse al tren o verlo pasar.
¿Quieres formar parte activa de esta revolución? Entonces necesitas herramientas, visión y formación de calidad.
📌 El Máster en Inteligencia Artificial: Business & Innovation de Nuclio Digital School te da todo eso y más.
Porque no basta con ver el futuro. Hay que construirlo. Y todo empieza hoy.