¿Quién ganará Eurovisión 2025? La IA lo predice

Tiempo de lectura: 5 minutos

Esta semana, la ciudad suiza de Basilea acogerá la 69ª edición del festival europeo más popular del mundo, Eurovisión 2025. Por ese motivo, en este artículo te traemos las posibles tendencias y predicciones sobre qué países tienen más probabilidades de llevarse el Micrófono de Cristal del certamen de este año.

Para ello, utilizamos una herramienta de análisis de datos en tiempo real elaborado por ESCPlus España, la fuente de referencia nacional sobre el festival. Aunque, antes de ver qué países podrían llevarse la victoria el próximo 17 de mayo, vamos a entender cómo surgen estos resultados.

¿Cómo funciona la herramienta y en qué se basa?

Esta herramienta exclusiva de ESCPlus está diseñada con el objetivo de proporcionar información actualizada sobre tendencias y pronósticos a tiempo real de las posibilidades de triunfo en este Festival de Eurovisión 2025. 

La herramienta proporciona un porcentaje de probabilidad de victoria de los diferentes países que participan en esta edición. Para ello, han recogido una gran variedad de datos importantes a tener en cuenta para saber quiénes son los favoritos del certamen, como por ejemplo: casas de apuestas, reproducciones en plataformas de streaming como Spotify y YouTube, así como reacciones de usuarios y otros votantes potenciales, entre otros factores.

Para desarrollar una herramienta de análisis en tiempo real como esta, el uso de Machine Learning resulta clave. Gracias a modelos entrenados con una gran variedad de datos, es posible predecir con mayor precisión las probabilidades de triunfo, tanto del jurado profesional como del público, en el próximo festival. 

Además, los algoritmos permiten detectar tendencias emergentes en tiempo real y ajustar dinámicamente los rankings en función de la evolución de estos datos. A diferencia de un sistema basado únicamente en estadísticas fijas, el uso de Machine Learning permite a la herramienta aprender y mejorar continuamente, ofreciendo así una visión más afinada, predictiva y útil para entender el fenómeno Eurovisión desde una perspectiva analítica y actual.

 

¿Cómo lo consigue la IA?

 

Todo esto es posible gracias al poder del Data Science, una disciplina que combina estadística, análisis de datos y programación para extraer valor de grandes volúmenes de información. Los algoritmos de aprendizaje automático procesan millones de datos estructurados y no estructurados (como comentarios de usuarios, métricas de reproducción y posiciones en rankings) para identificar patrones ocultos y comportamientos predictivos.

Conceptos como Natural Language Processing (NLP) permiten incluso analizar el sentimiento del público hacia las canciones en redes sociales, mientras que técnicas de deep learning ayudan a refinar las predicciones en tiempo real. En conjunto, la IA no solo anticipa posibles ganadores, sino que también transforma la forma en que entendemos y vivimos eventos culturales a gran escala.

En conclusión, se trata de una herramienta muy fiable y precisa, dado que toda la información se va actualizando a tiempo, por lo que esta fuente es la herramienta más ideal para hacer un seguimiento de las tendencias de esta edición de Eurovisión. 

📊🤖 Aprende a usar los algoritmos para predecir el futuro

Conoce las técnicas más avanzadas para llevar tu carrera al siguiente nivel, gracias al poder de los datos y la inteligencia artificial.

Estudia Data Science

¿Qué canción tiene más probabilidades de ganar Eurovisión 2025?

 

Como todos los años, a lo largo de los primeros meses de 2025, los diferentes participantes han ido eligiendo y presentando sus propuestas para esta edición de Eurovisión. 

A continuación, siguiendo la herramienta de ESCPlus España a 13 de mayo de 2025, observamos qué candidaturas tienen más posibilidades de llevarse la victoria, recogiendo una gran cantidad de datos relevantes:

  • Suecia: El grupo musical KAJ ha logrado posicionarse como favorito con su tema “Bara Bada Bastu”, que acumula más de 24 millones de visualizaciones en YouTube y 41 millones de reproducciones en Spotify. Además, lidera ampliamente en escuchas diarias, superando las 414.000. Con un ritmo contagioso y una estética muy cuidada, Suecia es también primera en apuestas con un 41% de posibilidades.

Probabilidad de victoria: 26,14%.

  • Austria: JJ representa a Austria con “Wasted Love” donde cuenta con un total de 4,1 millones de visualizaciones en YouTube y 5,1 millones de reproducciones en Spotify, destaca por un ritmo de escucha diaria creciente, con más de 114.000 reproducciones. La canción también destaca en apuestas en segunda posición, solo por debajo de Suecia, con un 19% de posibilidades de victoria.

Probabilidad de victoria: 12,38%.

  • Suiza: Zoë Më representa a Suiza con “Voyage”, una propuesta que, a pesar de no ser una de las más vistas, se encuentra octava en apuestas con un 3% de probabilidades de victoria. Con 1,4 millones de visualizaciones en YouTube y 2,5 millones de reproducciones en Spotify, sus números son más bajos comparados con otros países. Sin embargo, su 64.000 escuchas diarias en Spotify muestran una base de fans constante. Como anfitriona y ganadora de Eurovisión 2024, Suiza podría beneficiarse de la ventaja de estar en casa, lo que aumenta su visibilidad.

Probabilidad de victoria: 6,25%.

  • Estonia: Tommy Cash defiende a Estonia con “Espresso macchiato”, un tema que no pasa desapercibido. Acumula 14,4 millones de visualizaciones en YouTube y más de 13 millones de escuchas en Spotify, con un ritmo diario estable de 157.000 reproducciones. Por lo que hace a las apuestas, Tommy Cash se quedaría en novena posición con una probabilidad de victoria del 2%.

Probabilidad de victoria: 5,80%.

  • Francia: Louane representa a Francia con “Mamman”, se encuentra la tercera gran favorita en apuestas con un 6% de probabilidades. Con 4,6 millones de visualizaciones en YouTube y 6 millones de reproducciones en Spotify, su canción ha alcanzado una buena audiencia. Además, sus 148.000 escuchas diarias en Spotify reflejan una base de fans activa y creciente.

Probabilidad de victoria: 5,16%.

 

  • Países Bajos: Claude representa a Países Bajos con “C’est la Vie”, un tema fresco y en pleno crecimiento. Aunque sus cifras acumuladas son más discretas (4,7M en YouTube y 15,5M en Spotify), sorprende con un alto volumen de 239.000 escuchas diarias en Spotify. Si mantiene esta tendencia ascendente, puede convertirse en uno de los grandes favoritos. Actualmente, en apuestas, se encuentra en sexta posición con un 4% de posibilidades.

Probabilidad de victoria: 3,85%.

¿Qué posibilidades tiene España de ganar el Festival de Eurovisión 2025?

 

Melody, nuestra representante de España en Eurovisión 2025 y actual ganadora del Benidorm Fest, llega a Basilea con la canción “Esa Diva”. Con más de 18,7 millones de visualizaciones en YouTube y 9,4 millones de reproducciones en Spotify, la canción cuenta con bastante visibilidad, con 48.466 escuchas diarias.

A pesar de estar en el puesto 16 en las apuestas con un 1% de probabilidad de victoria, ESCPlus España la posiciona con un 3,51% de posibilidades de ganar dado sus escuchas en streaming, lo que refleja su potencial para mejorar conforme se acerque el certamen.

La puesta en escena será un aspecto clave para su actuación. Con una canción energética como “Esa Diva”, es probable que Melody combine su presencia en el escenario con una coreografía llamativa y un diseño visual atractivo, lo que podría ayudarla a destacar frente al resto de los concursantes. Además, su experiencia y carisma como artista podrían jugar a su favor en la conexión con el público europeo.

Si eres una persona curiosa sobre el mundo de los datos y el Machine Learning, te recomendamos formarte con nuestro Dual Master en Data & AI, donde aprenderás de expertos con años de experiencia en el sector y adquirirás las habilidades necesarias para destacar en este campo.

Ciscu Jiménez
Ciscu Jiménez, experto en Comunicación Corporativa, especializado en Social Media y Community Management. Se dedica a crear estrategias y contenido que potencien la presencia digital de marcas y empresas, ayudándolas a conectar con su audiencia.
Más información
×